Ya sabemos que la hidrología urbana y, por tanto, las redes de alcantarillado son estructuras y proyectos complejos, tanto como ha evolucionado el hábitat del ser humano entendido como espacio físico y su estructura.
Por ello mismo también sabemos que no siempre fue así. Antes apenas existía el saneamiento urbano y su sistema de alcantarillado eran construcciones subterráneas y que acababan desembocando en ríos, mares o campos. A veces, (más que a veces) simplemente eran tirados a las calles.
Fue Londres en primera instancia, la primera ciudad en conformar redes de tipo unitario, es decir, que por el mismo conducto circulan las aguas pluviales y las aguas fecales. Según avanzaba la sociedad y las ciudades crecían, lo hacían también las estructuras civiles.

Tipos de redes de alcantarillado
Actualmente, las redes de alcantarillado tienen principalmente tres objetivos:
- Evitar inundaciones.
- Reducir riesgos para la salud.
- Reducir el impacto en el medio receptor.
Antes avanzábamos uno de los tipos de red de alcantarillado:
- Redes de alcantarillado unitarias, que como ya hemos comentado, recogen y canalizan las aguas residuales domésticas, comerciales, procedentes de servicios públicos e industriales así como las aguas pluviales.
- Redes de alcantarillado separativas. Su propio nombre lo indica, consta de dos canalizaciones, una que recoge y conduce hasta la depuradora las aguas de origen doméstico, comercial, así como las procedentes de servicios públicos e industrial; y otra que realiza lo mismo con el agua pluvial hasta el medio receptor.
- Redes de alcantarillado pseudoseparativo. Este es un sistema intermedio que combina diferentes tipos y que está diseñado para canalizar las aguas residuales y pluviales sólo procedentes de la edificación.
- Redes de alcantarillado doblemente separativo, que también corresponden a un sistema combinado que dispone de tres canalizaciones independientes:
- Para aguas residuales domésticas
- Para aguas residuales industriales
- Para aguas pluviales
Puedes contactar con nosotros aquí para solicitar información sobre cualquiera de nuestros CURSOS VIRTUALES del Área de Ingeniería Civil.
Average Rating