Sistema de construcción en Seco Eternit

El Sistema de Construcción en Seco con placas de yeso de cartón tiene más de 100 años de uso en el mundo. La placa está formada por un núcleo de roca de yeso bihidratado (Ca SO + 2 H2O), cuyas caras están revestidas con papel de celulosa especial. Al núcleo de yeso se le adhieren láminas de papel de fibra resistente.

La placa de roca de yeso es el elemento esencial de este sistema constructivo en seco. Estas placas se atornillan o clavan sobre bastidores metálicos o de madera respectivamente, conformando tabiques, cielos rasos o revestimientos.

REDUCCIÓN DE PLAZOS DE OBRA:

Este sistema nos permite terminar nuestra obra en tiempos reducidos comparado con sistemas de construcción tradicionales.

LA GRAN TRABAJABILIDAD DEL SISTEMA:

Es bastante manejable para diversas situaciones, formas caprichosas, se pueden cortar las planchas, perfiles, etc de forma muy fácil y dándole diversos acabados (curvos, etc).

PROGRAMABILIDAD PARA MAYOR AISLAMIENTO TERMICO Y ACÚSTICO:

Es decir, podemos ( de acuerdo a la obra a la que este destinada ) controlar el grado de aislamiento térmico y acústico.

COSTO MENOR AL DE UNA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL:

Los costos finales resultan menores al de una construcción tradicional.

PESOS SUPER LIVIANOS

  • PLANCHAS
  • PLANCHAS DE YESO
  • PLANCHAS DE CEMENTO
  • PERFILES METALICOS
  • PARANTES
  • RIELES
  • OTROS PERFILES
  • MATERIALES COMPLEMENTARIOS



Contenido del Libro:

  • Introducción
  • La Construcción en seco
  • Elementos del sistema
    • Elementos estructurales
    • Fijaciones y anclajes
    • Elementos de acabado
  • Aplicaciones – Tabiques
    • Tabique Simple
    • Tabique Doble
    • Medio Tabique
    • Tabiques Especiales
  • Aplicaciones – Revestimientos
    • Revestimiento sobre listones de madera
    • Revestimiento sobre perfil omega
    • Revestimiento sobre faja de placa Gyplac
    • Revestimiento sobre adhesivo o pegamento
  • Aplicaciones – Cielos Rasos
    • Cielos rasos junta invisible suspendido
    • Cielos rasos junta invisible aplicado
  • Instalación
    • Procedimiento general
    • Armado de estructura
    • Emplacado
    • Acabados
    • Otros acabados
  • Consideraciones complementarias
    • Tabique Curvo
    • Instalaciones
    • Aislaciones
    • Carpintería
    • Acabados superficiales
    • Soporte de cargas
    • Reparación de placas Gyplac
  • Otras consideraciones
    • Transporte
    • Almacenamiento y estibado
    • Protección contra daños
    • Condiciones ambientales
  • Apéndice
    • Peso de las Placas Gyplac
    • Peso de los elementos estimados
    • Tiempos de ejecución estimados
    • Consumo de materiales por m2
    • Comportamiento acústico de los tabiques Gyplac
    • Elementos del Sistema Gyplac
    • Herramientas

Sobre el Autor

Ing. Yony Garcilazo

Ingeniero Civil, Especialista en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Previous post Sistema de Construcción en seco
Next post ¿Qué es el Sistema Isométrico?
A %d blogueros les gusta esto: