Seguridad e higiene en la construcción y las obras públicas

Seguridad e higiene en la construcción y las obras públicas

Este repertorio de recomendaciones prácticas se destina a todas aquellas personas, del sector público o del sector privado, que asumen responsabilidades en materia de seguridad e higiene en la construcción, la ingeniería civil y las obras públicas. Su finalidad no es suplantar la legislación o reglamentación internacional ni las normas en vigor, sino servir de guía en la elaboración de disposiciones de esta índole, y en particular para los expertos de los departamentos gubernamentales, servicios oficiales y organismos especializados de ingeniería civil y obras públicas, así como para los comités de seguridad y la dirección de empresas afines.

La construcción y la ingeniería civil abarcan un campo sumamente vasto de actividades que pueden agruparse en cuatro categorías principales: trabajos en la superficie, trabajos en las excavaciones a cielo abierto, trabajos subterráneos, y trabajos subacuáticos. Estas categorías pueden subdividirse a su vez. Por ejemplo, los trabajos efectuados en la superficie comprenden la construcción de edificios, las obras públicas y el derribo. Se han elaborado reglamentos detallados en gran número de países para estas distintas esferas, por lo que no es sorprendente que este documento resulte relativamente voluminoso.

Seguridad e higiene en la construcción y las obras públicas

Se han tenido muy en cuenta las diferencias existentes en los métodos de construcción e ingeniería civil aplicados en todo el mundo y la necesidad de perfeccionar las prácticas deficientes y de establecer buenos métodos de trabajo donde no existan todavía. Asimismo, se han tenido en cuenta consideraciones de orden práctico. Por ejemplo, cuando no existen servicios médicos adecuados para la población en general, resulta difícil establecer condiciones médicas satisfactorias en los proyectos de obras de construcción. No obstante, es preciso subrayar que estas recomendaciones representan las normas mínimas que deberían observarse.

Índice de Contenidos

DESCARGAR MANUAL AQUI

Fuente | Oficina Internacional del Trabajo Ginebra’

En el caso de detectar algún contenido ilegal, se ruega ponerse en contacto con el administrador de la página, a la dirección de correo ingenieriayogame@gmail.com, para que sea retirado el contenido lo antes posible.

NO OLVIDES EN COMPARTIR Y ASÍ LLEGAR A MUCHOS MÁSimage/svg+xml

TAMBIÉN COMO AGRADECIMIENTO 

HAGA CLIC EN CUALQUIER ANUNCIO DE SU INTERÉS

Sobre el Autor

Ing. Yony Garcilazo

Ingeniero Civil, Especialista en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

VIAS URBANAS Previous post Manual de diseño geométrico de vías urbanas
Next post Manual sobre la valorización y liquidación de contratos en obras civiles
A %d blogueros les gusta esto: