En un edificio, ya sea éste de uso habitacional o industrial, las columnas son miembros principales cuya función es transmitir a la base las acciones a las cuales está sometida la estructura. Normalmente las columnas son de hormigón armado o de acero, pero hay ocasiones en que las solicitaciones que deben resistir estos miembros (tracción, compresión, flexión y/o corte) exceden las capacidades del material. Una posible solución para estas situaciones es usar columnas mixtas de acero y de hormigón armado. Este tipo de miembros utiliza las mejores características de cada material, combinando la rapidez de construcción, resistencia, capacidad de cubrir grandes luces y baja relación peso/resistencia del acero, con la rigidez, amortiguamiento intrínseco y economía del hormigón. El resultado de esta combinación es estructuras más eficaces y económicas. Dentro de las columnas mixtas existen dos tipos: las columnas en las cuales el perfil de acero se encuentra embebido en el hormigón (“Steel Reinforced Concrete”, SRC) y las columnas donde un perfil tubular de acero se encuentra relleno con hormigón por dentro(“Concrete Filled Tube”, CFT, o “Rectangular Concrete Filled Tube”, RCFT).
CONTENIDO DEL LIBRO
- Introducción
- Antecedentes
2.1 AISC 360-05
2.1.1 Miembros solicitados por fuerza axial
2.1.2 Miembros solicitados por flexión
2.1.3 Miembros solicitados por fuerza axial y flexión combinados
2.2 ACI 318-05
2.3 Eurocódigo 4 (EC4): - Comparación de normas
- Recomendaciones de Diseño
4.1 Columnas SRC
4.1.1 Diseño de columnas solicitadas por Compresión
4.1.2 Diseño de columnas solicitadas por Tracción
4.1.3 Diseño de columnas solicitadas por Corte
4.1.4 Diseño de columnas solicitadas por Flexión
4.2 Columnas CFT
4.2.1 Diseño de columnas solicitadas por Compresión
Recomendaciones de Diseño de Columnas Mixtas de Acero-Hormigón
4.2.2 Diseño de columnas solicitadas por Tracción
4.2.3 Diseño de columnas solicitadas por Corte
4.2.4 Diseño de columnas solicitadas por Flexión
4.3 Columnas RCFT
4.3.1 Diseño de columnas solicitadas por Compresión
4.3.2 Diseño de columnas solicitadas por Tracción
4.3.3 Diseño de columnas solicitadas por Corte
4.3.4 Diseño de columnas solicitadas por Flexión - Ejemplos de Diseño
5.1 Diseños de columnas SRC
5.1.1 Ejemplo de Diseño de Columna SRC a Compresión
5.1.2 Ejemplo de Diseño de Columna SRC a Tracción
5.2 Diseños de columnas RCFT
5.2.1 Ejemplo de Diseño de Columna RCFT a Compresión
5.2.2 Ejemplo de Diseño de Columna RCFT a Tracción
5.2.3 Ejemplo de Diseño de Columna RCFT a Corte
5.2.4 Ejemplo de Diseño de Columna RCFT a Flexión Pura
5.3 Diseños de columnas CFT
Recomendaciones de Diseño de Columnas Mixtas de Acero-Hormigón
5.3.1 Ejemplo de Diseño de Columna CFT a Compresión - Conclusiones
Referencias


Average Rating