¿QUÉ ES ALBAÑILERÍA CONFINADA ?
La albañilería confinada es la técnica de construcción que se emplea normalmente para la edificación de una vivienda. En este tipo de construcción se utilizan ladrillos de arcilla cocida, columnas de amarre, vigas soleras, etc.
En este tipo de viviendas primero se construye el muro de ladrillo, luego se procede a vaciar el concreto de las columnas de amarre y, finalmente, se construye el techo en conjunto con las vigas. (Ver figura 1).

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ALBAÑILERÍA CONFINADA?
Desde hace muchos años atrás, las viviendas de este tipo son las construcciones más populares en las zonas urbanas de nuestro país y en la actualidad esta tendencia continúa.
Por otro lado, si tú estás a cargo de una obra de este tipo, debes tener en cuenta tres factores:
a. El diseño estructural.
b. El control de los procesos constructivos.
c. El control de la calidad de los materiales.
Es importante que considere estos tres factores, ya que para que una vivienda pueda soportar exitosamente los efectos devastadores de un terremoto, debe tener una estructura sólida, fuerte y resistente.
Un sismo causará daños a una vivienda, si ésta carece de diseño estructural o si fue mal construida.
La vivienda puede incluso derrumbarse, causando pérdidas materiales importantes, heridas graves a sus ocupantes y hasta la muerte de alguno de ellos.
Componentes de la albañilería confinada
En este tipo de construcción, los componentes que se usan son:
- Ladrillo
- Fierro de construcción
- Mortero
- Concreto
Ladrillo
- Evita el uso de ladrillos mal cocidos o con muchas perforaciones ya que tienen la tendencia a descascararse provocando una falla frágil por compresión.
- Es un componente muy importante que dará ductibilidad a la construcción.
Fierro de construcción
- Se debe usar estribos y zunchos que confinen al concreto y eviten el arqueo del refuerzo vertical.
- El acero vertical entra a trabajar luego de producirse fisuras de tracción por flexión en las columnas.
- Para construcciones de más de tres pisos, se recomienda el uso de una cuantía mínima de refuerzo horizontal 0.1%, el cual se coloca en las juntas de mortero y deben anclarse convenientemente a las columnas de confinamiento.
Mortero
(Mortero = cemento + arena gruesa + agua). Recuerda que el mortero tiene la función de pegar o unir ladrillo con ladrillo y corregir las irregularidades de los ladrillos.
- El espesor mínimo será de 1 cm y máximo de 1.5 cm.
- Cuanto mayor es el espesor de las juntas, decrece la resistencia tanto a compresión como al corte.
Concreto
La calidad final de éste depende de los siguientes factores:
Características de los ingredientes.
- Dosificación, es decir, la cantidad de cada ingrediente que debe usarse en la preparación de la mezcla.
- Producción.
- Transporte.
- Colocación.
- Compactación.
- Curado.
TAMBIÉN COMO AGRADECIMIENTO
HAGA CLIC EN CUALQUIER ANUNCIO DE SU INTERÉS
Average Rating