
En ingeniería se denomina canal a una construcción destinada al transporte de fluidos —generalmente utilizada para agua y que, a diferencia de las tuberías, es abierta a la atmósfera. También se utilizan como vías artificiales de navegación. La descripción del comportamiento hidráulico de los canales es una parte fundamental de la hidráulica y su diseño pertenece al campo de la ingeniería hidráulica, una de las especialidades de la ingeniería civil e ingeniería agrícola.

Flujo en Canales Abiertos
Las aguas corrientes en la naturaleza representan “flujos en canales abiertos”. Desde hace siglos, el hombre ha realizado intervenciones de construcción en ellos: sistemas de regadío, protección contra las inundaciones y aprovechamiento de ríos para la navegación y la producción de energía. Algunos ejemplos conocidos son los antiguos sistemas de conducción de agua (acueductos) o los canales de irrigación agrícolas, que se extienden a lo largo de grandes distancias.

Secciones transversales Optimas para un canal Abierto


TAMBIÉN COMO AGRADECIMIENTO
HAGA CLIC EN CUALQUIER ANUNCIO DE SU INTERÉS
quiero una plantilla para diseñar un canal trapezoidal abierto, que hago?