MANUAL DE PUENTES (Perú) MTC

El Manual de Puentes brinda las pautas necesarias para el planeamiento, el análisis y el diseño, de puentes carreteros. Se especifican en cada caso los requisitos mínimos, quedando a criterio del ingeniero estructural utilizar los límites más estrictos o complementar estas Especificaciones en lo que resulte pertinente.

El formato adoptado para este Manual es el de “Cargas y Resistencias Factorizadas” (LRFD), lo que permite la consideración adecuada de la variabilidad tanto en las cargas como en las propiedades de los elementos resistentes. Los puentes se diseñan para satisfacer una serie de condiciones, límite de seguridad y de servicio, todas ellas de igual importancia, teniendo en cuenta, también aspectos constructivos, de posibilidad de inspección, de estética y de economía. El formato LRFD es más racional que el tradicional diseño en condiciones de servicio, lo que explica la tendencia mundial hacia la adopción de códigos en ese formato. Para la evaluación del Peligro Sísmico se ha incluido el Apéndice A3 donde se presentan tres mapas de isoaceleraciones espectrales para el Perú, que se requieren para la elaboración del espectro de diseño en el área del proyecto del puente, siguiendo las Especificaciones de AASHTO LRFD 2014 y del Interim publicado por AASHTO el año 2015.

Descarga el MANUAL DE PUENTES MTC En el siguiente Link:

DESCARGAR MANUAL DE PUENTES

Índice de Contenidos

Sobre el Autor

Ing. Yony Garcilazo

Ingeniero Civil, Especialista en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “MANUAL DE PUENTES (Perú) MTC

Deja un comentario

Previous post CALCULO ESTRUCTURAL DE UNA CASA DE 2 PISOS
Next post Los siete pecados arquitectónicos cometidos alrededor del mundo
A %d blogueros les gusta esto: