Manual de diseño y construcción de túneles en carreteras

La mayoría de los problemas en los emportalamientos de túneles, cuando se excavan en roca, suceden
a causa de roturas de talud a favor de juntas que buzan hacia el exterior del mismo y/o volteos de
bloques cuyas juntas buzan hacia el interior. En el caso de taludes en suelos, pueden presentarse
roturas parciales e incluso roturas generalizadas. El talud frontal habitualmente es el más conflictivo.
Sin embargo, muchas veces se infravalora su posible inestabilidad, confiando demasiado en el efecto
tridimensional de la trinchera de acceso y en la dimensión relativamente reducida de su base.

Las propiedades resistentes de los materiales, suelos o macizos rocosos, se obtienen mediante
los ensayos in situ y de laboratorio; así como de criterios y correlaciones empíricas. Los ensayos
de laboratorio más característicos para el diseño o estudio de taludes son los de clasificación,
identificación, corte directo en suelos y discontinuidades y compresión simple, entre otros.


Un aspecto muy importante a investigar es la posible presencia de deslizamientos naturales,
activos o inactivos, en las laderas donde se proyecta el tajo de acceso (Figura 5.1), ya que las obras
pueden reactivar los movimientos al modificar las condiciones iniciales de la ladera (geometría,
hidrogeología, etc.).

Contenido:

  • Criterios para la definición geométrica de los portales
  • Definición geológica y geotécnica de las excavaciones
  • Modelos geomecánicos de los taludes
  • Métodos analíticos de cálculo de la estabilidad
    • Modelo de Patton
    • Modelo de Mohr-Coulomb
    • Modelo de Barton
  • Tratamientos de estabilización
    • Modificación de la geometría
    • Abatimiento del talud
    • Descopete de talud
    • Formación de bermas
    • Pilotes y micropilotes
    • Jet grouting
    • Anclajes
    • Muros y elementos de contención
  • Diseño de los tratamientos
    • Cálculo de anclajes
  • Diseño estético y paisajístico
  • Bibliografía y referencias

 

DESCARGAR MANUAL

NO OLVIDES EN COMPARTIR Y ASÍ LLEGAR A MUCHOS MÁSimage/svg+xml

TAMBIÉN COMO AGRADECIMIENTO 

HAGA CLIC EN CUALQUIER ANUNCIO DE SU INTERÉS

Índice de Contenidos

Sobre el Autor

Ing. Yony Garcilazo

Ingeniero Civil, Especialista en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Previous post Manual de Intersección Vial a Nivel y Desnivel
Next post Manual de Cómo se construye una casa (Vivienda)
A %d blogueros les gusta esto: