Libro de Hidráulica de Tuberías – Juan Saldarriaga (PDF)

Este aporte es muy significativo para la carrera de Ingeniería civil,ya que se trata del libro de Hidráulica de Tuberías de Juan Saldarriaga por lo que sera de gran ayuda para los profesionales y estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Abastecimiento, Sanitarias y otras mas.

Los conocimientos son esenciales para el buen desempeño de los profesionales. Estos les permiten adquirir habilidades indispensables para competir laboralmente. Durante el paso por la universidad o por las instituciones de formación para el trabajo se tiene una gran oportunidad de adquirir conocimientos, que debe ser aprovechada para más tarde cosechar en beneficio propio y en el de quienes nos rodean.

El avance de la ciencia y de la técnica hace necesario mantener conocimientos actualizados, a riesgo de perder competitividad laboral y, eventualmente, bienestar. Cuando se toma la decisión de capacitarse para actuar como trabajadores profesionales, se firma un compromiso de por vida con los conocimientos que conforman un oficio específico.

TAMBIÉN PUEDES VER: Manual de Construccion en pdf

Parte 01: HIDRÁULICA BÁSICA DE TUBERÍAS

El Capítulo 1 se dedica a establecer las teorías sobre las cuales se basa todo el diseño de sistemas de tuberías con flujo a presión. Describe en forma detallada el desarrollo histórico del actual conocimiento del flujo turbulento en tuberías. Al final del capítulo aparece una tabla de resumen de estas ecuaciones. Aunque es un capítulo básico para entender el flujo en tuberías a presión, su lectura puede ser dejada de lado por el lector que no desee conocer en detalle la procedencia de las ecuaciones de diseño.

El Capítulo 2 está dedicado al diseño de tuberías simples, es decir, aquellas tuberías con diámetro, material y caudal constantes, que son la base para el diseño de los sistemas más complejos. En él se establecen los cuatro tipos de problemas de tuberías a los que se ve enfrentado el diseñador de tuberías y se describen las formas de solución.

El Capítulo 3 presenta las ecuaciones y metodologías alternas para el diseño de tuberías simples. Este capítulo presenta estas ecuaciones, con ejemplos para los cuatro tipos de problemas de diseño de tuberías. Al final del capítulo se hace una comparación entre las ecuaciones de Hazen-Williams y de Darcy-Weisbach en conjunto con la de Colebrook-White.

TAMBIÉN PUEDES VER: Diseño y Calculo estructural de Zapatas

Parte 02: SISTEMAS DE TUBERÍAS

A partir del Capítulo 4 se inicia el análisis de sistemas complejos de tuberías. Sin embargo, las soluciones a problemas de diseño en estos sistemas se basan en los seis algoritmos planteados en el Capítulo 2.

El capítulo aborda el problema de operar sistemas de tuberías con bombas.

El Capítulo 5 establece las metodologías de diseño de tuberías en serie y de tuberías en paralelo. La primera parte del capítulo se relaciona con el diseño de sistemas en serie; nuevamente se establecen las metodologías para resolver los tres primeros tipos de problemas del diseño de sistemas de tuberías, las cuales quedan resueltas en tres diagramas de flujo con sus correspondientes programas.

Los Capítulos 6 y 7 se dedican al análisis de redes de tuberías relacionadas principalmente con la distribución urbana de agua potable. El primero de estos desarrolla el caso de las redes abiertas o sistemas de redes matrices en sistemas de abastecimiento de agua, aquellas tuberías expresas que interconectan los diferentes tanques del sistema. Para el análisis de este tipo de redes se introduce el concepto de balance de cantidad en un nodo y luego se procede a establecer las metodologías de diseño de los tres tipos de problemas en el caso de las redes abiertas.

TAMBIÉN PUEDES VER: MUROS DE RETENCIÓN (contención) TIPOS. DISEÑO HORMIGÓN ARMADO

Parte 03: REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

El Capítulo 7 está relacionado con las redes cerradas de tuberías, es decir, las redes que contienen al menos un circuito cerrado y que conforman los sistemas típicos de distribución de agua potable en los centros urbanos. Las metodologías existentes para la simulación de redes de distribución de agua se desarrollaron únicamente para el primer tipo de problemas de tuberías, la comprobación del diseño. El desarrollo matemático requerido para incluir diferentes tipos de accesorios y subsistemas dentro de redes de distribución, utilizando el método del gradiente, es la base para desarrollar programas de simulación verdaderamente completos.

El Capítulo 8 aborda los temas de diseño optimizado y de calibración de sistemas de tuberías, utilizando como ejemplo los sistemas de distribución urbana de agua potable. Introduce el tema del diseño de redes orientado a minimizar los costos económicos manteniendo las restricciones hidráulicas. El tema de la calibración de redes de distribución describe algunos de los principales programas para la simulación de redes de agua potable: WaterCAD V8 XM, WaterGEMS V8, XM, Pipe 2000, EPANET y GISRED 2.0. Presenta el programa REDES, desarrollado en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes, el cual permite el diseño optimizado de redes de distribución de agua potable. Una versión académica de este programa se encuentra en la página web del libro.

TAMBIÉN PUEDES VER: Dosificación de concreto para diferentes tipos de trabajo.

Parte 04: REDES DE RIEGO

El Capítulo 9 representa la diferencia más importante con respecto a otros textos existentes en el área de tuberías, ya que cubre aspectos que usualmente son tema de cursos o aun carreras diferentes. Aborda las redes de riego a presión, incluyendo las redes de sistemas de riego localizado de alta frecuencia. La metodología de diseño de redes de riego presentada en el capítulo ha sido implementada en el programa RIEGOS. En las páginas finales aparecen dos apéndices para apoyar los procesos de cálculo y diseño de sistemas de tuberías haciendo uso de los algoritmos y programas descritos en el texto.

DESCARGAR EL LIBRO

NO OLVIDES EN COMPARTIR Y ASÍ LLEGAR A MUCHOS MÁSimage/svg+xml

TAMBIÉN COMO AGRADECIMIENTO 

HAGA CLIC EN CUALQUIER ANUNCIO DE SU INTERÉS

Sobre el Autor

Ing. Yony Garcilazo

Ingeniero Civil, Especialista en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

4 thoughts on “Libro de Hidráulica de Tuberías – Juan Saldarriaga (PDF)

Deja un comentario

Previous post Manual de diseño geométrico de vías urbanas
Next post ¿Cómo elaborar fichas técnicas? Pautas para ejecutar proyectos de inversión
A %d blogueros les gusta esto: