PROCESO DE ELABORACIÓN DEL CONCRETO EN OBRA
Cabe señalar que se han realizado muchos estudios relacionados con los aspectos teóricos para un buen diseño de mezcla del concreto, en gran medida se entiende para la realización del diseño de mezcla se recurre a un procedimiento empírico.
Debido a que hay muchas propiedades importantes del concreto, las cuales se debe tomar la mayor importancia, la mayor parte de procedimientos para el diseño de mezcla se basan principalmente en lograr una resistencia a compresión para una edad determinada. En este Manual que podras descargar al final te permitira tomar todos los aspectos que necesitas para ello
Así como también se da una buena importancia a la manejabilidad apropiada para un tiempo determinado, además se recomienda diseñar para unas propiedades que el concreto debe cumplir cuando una estructura se coloca en servicio.
Se recomienda realizar el diseño de Una mezcla tanto para estado fresco y como para estado endurecido. Las exigencias fundamentales que se deben cumplir para poder lograr una dosificación específica y apropiada en estado fresco son las de manejabilidad, resistencia, durabilidad y economía.

MANEJABILIDAD DEL CONCRETO
La manejabilidad es una de las propiedades fundamentales del concreto en estado fresco que hace referencia a la facilidad con que dicha mezcla puede ser: mezclado, manejado, transportado, colocado, compactado y terminado sin que pierda su homogeneidad terminado en una buena exudación y una baja segregación.
Debido a la gran importancia que debe tener el diseño de mezcla antes de esta ser colocado en obra, En esta ocasión les presentamos el Manual de la elaboración del concreto en obra Elaborado por El instituto costarricense del cemento y del concreto (ICCYC), ofreciéndoles de esta manera un libro guía a los profesionales “ingenieros y arquitectos” así como también a los estudiantes, maestros de obra, técnicos y a todo aquel que se encuentre involucrado en un proyecto de construcción para su fundamental uso en el diseño de la mezcla del concreto y así asegurarnos una buena durabilidad y calidad en los diseños de los concretos elaborados en obra, tomando en cuenta los criterios que toma el supervisor de una obra.SABES CUALES SON LAS FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE OBRA CLIC AQUÍ
El uso de este manual se encuentra enfocado principalmente en la fabricación de concretos en obras de mediana envergadura, como son estructuras con habitaciones con una área menor a 300 m² teniendo como máximo la construcción de dos pisos, al igual que especificando un diseño de mezcla de resistencia de 210 Kg/m² de los elementos estructurales.
Esperando que este aporte subido en nuestro blog sea de gran ayuda para toda persona involucrada en la industria de la construcción, de la misma manera consolidar los conocimientos de los estudiantes de los primeros ciclos la carrera de ingeniería civil.
CONTENIDO DEL MANUAL:
Presentación
Capitulo N° 1:
- Cemento
- Agregados
- Materia prima
- Aditivos
Capitulo N° 2:
- Elaboración de la Mezcla
- Tabla de Dosificaciones
- Secuencia de Dosificaciones y Mezclados del Concreto
- Control de Agua
- Mano de Obra
- Prueba de Control
Capitulo N° 3:
- Colocación, Compactación y curado
- Colocación
- Compactación
- Curado
- Vibración

TAMBIÉN COMO AGRADECIMIENTO
HAGA CLIC EN CUALQUIER ANUNCIO DE SU INTERÉS
Average Rating