La tabla de dosificación de concreto 100 Kg/cm2, 140 Kg/cm2, 175 Kg/cm2, 210 Kg/cm2 y 280 Kg/cm2 nos sirve para valorar la cantidad de cemento, Agregado y agua que necesitaremos para hacer un concreto Armado.
La dosificación de concreto nos sirve para valorar la cantidad de cemento, Agregado y agua que necesitaremos para hacer un concreto Armado.
Este post es para responder las diferentes preguntas que nos hacemos al momento de hacer un concreto, como por ejemplo:
- ¿Cuanto cemento entra en un concreto 100 Kg/cm2, 140 Kg/cm2, 175 Kg/cm2, 210 Kg/cm2 y 280 Kg/cm2?
- ¿Cuanto de agregado se necesita para un concreto 100 Kg/cm2, 140 Kg/cm2, 175 Kg/cm2, 210 Kg/cm2 y 280 Kg/cm2?
- ¿Cuantas bolsas de cemento entra en un concreto 100 Kg/cm2, 140 Kg/cm2, 175 Kg/cm2, 210 Kg/cm2 y 280 Kg/cm2?
TAMBIÉN PUEDES VER: Dosificación de concreto para diferentes tipos de trabajo.
¿Qué es una dosificación de concreto?
La dosificación implica establecer las proporciones apropiadas de los materiales que componen el hormigón, a fin de obtener la resistencia y durabilidad requeridas, o bien, para obtener un acabado o adherencia correctos. Generalmente expresado en gramos por metro cúbico (g/m^3).
Relación agua cemento
Todos los métodos de dosificación destacan la importancia de la relación entre las proporciones de agua y cemento. Ambos materiales forman una pasta que, al endurecer, actúa como aglomerante, manteniendo unidos los granos de los agregados. Mientras mayor sea la dosis de agua el concreto será más trabajable, sin embargo, esto disminuye su resistencia y durabilidad.
Manejabilidad de la mezcla
Una mezcla trabajable es aquella que puede colocarse sin dificultad y que con los métodos de compactación disponibles permite obtener concretos densos. Al mismo tiempo la mezcla debe tener suficiente mortero para envolver completamente la roca y las armaduras y obtener superficies lisas sin nichos de rocas ni porosidades. En otras palabras, debe llenar completamente los huecos entre las rocas y asegurar una mezcla plástica y uniforme. Una mezcla trabajable para un tipo de elemento puede ser muy dura para otro. Por ello el hormigón que se coloca en elementos delgados o con mucha armadura debe ser más plástico que el de construcción masiva.
TAMBIÉN PUEDES VER: Expediente Técnico de CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE IRRIGACIÓN
Dosificaciones de concreto para diferentes resistencias
La dosificación en construcción tiene que ver con el proceso de establecer las diferentes proporciones de cada material que compone la mezcla del concreto. Se debe pensar en la cantidad de agua, arena, y de grava que se va a añadir a la mezcla de acuerdo al tipo de concreto que se requiere y a su uso. La siguiente tabla te puede ayudar con esto, en todos los usos aplica un 5% de desperdicio.
TAMBIÉN PUEDES VER: Norma Técnica E.060 «Concreto Armado» | RNE – Perú
¿Cómo calcular la dosificación del concreto?
El concreto usualmente se mide en metros cúbicos (m3), es decir, como una medida de volumen. Para ello debemos conocer las medidas de largo, ancho (profundidad) y altura de la estructura que se formará con el concreto, por ejemplo una columna o un piso con una dosificación de concreto 210.
Luego de tener las medidas, debemos proceder a multiplicarlas entre sí. Por ejemplo, una columna de 40 centímetros (0.40 m) de largo, 50 centímetros (0.50 m) de profundidad y 2.5 metros de altura requeriría el siguiente volumen de concreto: 0.4 m x 0.50 m x 2.5 m = 0.5 m3 o medio metro cúbico.

TABLA DE DOSIFICACIÓN
TAMBIÉN PUEDES DESCARGAR
DOSIFICACION DE CONCRETO POR BOLSA DE CEMENTO
[…] TE PUEDE INTERESAR: Tabla de Dosificación de Concreto […]