Dosificación de concreto para diferentes tipos de trabajo.

Tabla de Dosificacion de concreto para solado, cimientos, falso piso, mortero, contrapiso. (concreto de resistencia 100 kg/cm2, 140 kg/cm2, 175 kg/cm2, 210 kg/cm).

Aqui encontraras la dosificación de concreto por cada bolsa de cemento

Dosificación de concreto para Mortero de Asentado de Ladrillos

Se usa para pegar los ladrillos y levantar los muros. La mezcla se hace con arena gruesa.

La proporción recomendada para una casa de dos pisos es de un volumen de cemento por 4 ó 5 volúmenes de arena gruesa. Esta proporción se logra usando una bolsa de cemento con 1 1/2 buggies de arena gruesa y la cantidad de agua necesaria para lograr una mezcla pastosa que permita un buen trabajo.

Proporción de mortero para asentado de ladrillos

CONCRETO PARA MORTERO

Dosificacion de concreto para Mortero para los Tarrajeos

Se usa para tarrajear los muros y los cielos rasos. La mezcla se hace con arena fina, la proporción recomendada es de un volumen de cemento por 5 volúmenes de arena fina. Esta proporción se logra usando 1 bolsa de cemento con 1 1/2 buggies de arena fina y la cantidad de agua necesaria para lograr una mezcla pastosa que permita un buen trabajo.

Proporción de mortero para tarrajeo de muros

Dosificación para Concreto Ciclópeo

Este tipo de concreto se usa en los cimientos y en los sobrecimientos

Cuando se usa en los cimientos, la proporción recomendable es 1 bolsa de cemento, con 3 1/3 buggies de hormigón y la cantidad de agua necesaria para obtener una mezcla que permita un buen trabajo.

Adicionalmente, se debe incorporar piedra de zanja en una proporción equivalente a una tercera parte del volumen a vaciar. Las piedras tendrán un diámetro promedio de 25 cm., deben estar limpias y quedar completamente rodeadas de concreto.

Dosificacion de concreto f’c=100 kg/cm2

Cuando se usa en los sobrecimientos, la proporción recomendable 1 bolsa de cemento, con 2 1/2 buggies de hormigón y la cantidad de agua necesaria para obtener una mezcla pastosa que permita un buen trabajo.

Adicionalmente se debe incorporar piedra de cajón en una proporción equivalente a una cuarta parte del volumen a vaciar. Las piedras tendrán un diámetro promedio de 10 cm, deben estar limpias y quedar completamente rodeadas de concreto.

NOTA:

  • Este concreto se puede utilizar también para muros de contención.

Dosificación para Concreto para el Solado

Una vez terminada la excavación de las zanjas, se procederá a realizar los solados. Éstos nos permitirán contar con una superfi cie nivelada, rugosa y compacta para trazar y ubicar las columnas adecuadamente.

Dosificacion de concreto para el Solado

Dosificación para Concreto Simple

El concreto simple se usa para vaciar el falso piso y contrapiso

Dosificacion de concreto para el falso piso

La proporción recomendable es de 1 bolsa de cemento con 4 buggies de hormigón y la cantidad de agua necesaria para obtener una mezcla pastosa que permita un buen trabajo.

Proporción de concreto para falso piso

Dosificacion de concreto para el Contra Piso

La proporción recomendable es 1 bolsa de cemento con 1 1/2 buggies de arena gruesa y la cantidad de agua necesaria que permita una mezcla pastosa y trabajable.

Proporción de concreto para contrapiso

Dosificación para Concreto Armado

Se llama concreto armado a la unión del concreto reforzado con las varillas de acero.

La cantidad de agua varía dependiendo del estado de humedad en que se encuentre la arena y la piedra. Si están totalmente secas, para una bolsa de cemento se necesitará 40 litros de agua. Pero si la piedra y la arena están totalmente mojadas, bastará con unos 20 litros.

Dosificacion de concreto f’c=175 kg/cm2

Con estas proporciones, la resistencia del concreto al cabo de un mes, debe ser 175 kg/cm2. Esto sólo sucederá si el concreto ha sido debidamente preparado, colocado y mojado durante varios días después de su fraguado.

Recomendaciones

  • Es recomendable utilizar una mezcladora que garantice la completa unión de todos los componentes. El mezclado a mano con lampa no asegura una buena calidad.
  • Igualmente, es importante compactar el concreto fresco, con una vibradora. Si no se tiene este equipo, habrá que hacerlo mediante un vigoroso chuzado, utilizando una varilla de fierro y golpeando el encofrado con un martillo.
  • Finalmente, es importante recalcar, que para que el concreto desarrolle una resistencia adecuada, se requiere mojarlo constantemente por lo menos durante los 7 primeros días.

DOSIFICACION DE CONCRETO POR METRO CÚBICO (m3)

DOSIFICACION DE CONCRETO PARA TROMPO DE 16 P3

DOSIFICACION DE CONCRETO PARA TROMPO DE 11 P3

La dosificación del concreto

La dosificación del concreto es el proceso de seleccionar y combinar adecuadamente los materiales (cemento, agregados, agua y aditivos) para lograr una mezcla de concreto con propiedades óptimas en términos de trabajabilidad, resistencia y durabilidad. La dosificación del concreto puede variar según el tipo de trabajo y las especificaciones técnicas requeridas.

Aquí hay algunas dosificaciones de concreto comunes para diferentes tipos de trabajo, expresadas en proporciones de volumen (cemento: arena: grava: agua):

  1. Concreto para zapatas y cimientos:
    • Proporción: 1:4:6 (1 parte de cemento, 4 partes de arena y 6 partes de grava)
    • Resistencia a la compresión: ~15 MPa
  2. Concreto para vigas, columnas y losas:
    • Proporción: 1:2:3 (1 parte de cemento, 2 partes de arena y 3 partes de grava)
    • Resistencia a la compresión: ~20-25 MPa
  3. Concreto para pavimentos y pisos industriales:
    • Proporción: 1:1.5:3 (1 parte de cemento, 1.5 partes de arena y 3 partes de grava)
    • Resistencia a la compresión: ~30-40 MPa
  4. Concreto de alta resistencia para estructuras especiales y puentes:
    • Proporción: 1:1:2 (1 parte de cemento, 1 parte de arena y 2 partes de grava)
    • Resistencia a la compresión: ~50-70 MPa o más

Estas proporciones son solo una referencia, y es fundamental adaptar la dosificación a las condiciones específicas del proyecto y los materiales disponibles. Además, es importante realizar pruebas de laboratorio, como ensayos de resistencia a la compresión y de trabajabilidad, para asegurar que la mezcla de concreto cumpla con los requisitos técnicos deseados.

DESCARGAR EN FORMATO PDF

NO OLVIDES EN COMPARTIR Y ASÍ LLEGAR A MUCHOS MÁSimage/svg+xml

TAMBIÉN COMO AGRADECIMIENTO 

HAGA CLIC EN CUALQUIER ANUNCIO DE SU INTERÉS

Sobre el Autor

Ing. Yony Garcilazo

Ingeniero Civil, Especialista en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Previous post CARACTERÍSTICAS DE UNA VIVIENDA SISMO RESISTENTE
Next post Índices Unificados de Precios de la Construcción para Perú
A %d blogueros les gusta esto: