La cimentación constituye el elemento intermedio que permite transmitir las cargas que soporta una estructura al suelo subyacente, de modo que no rebase la capacidad portante del suelo, y que las deformaciones producidas en éste sean admisibles para la estructura. Por tanto, para realizar una correcta cimentación habrá que tener en cuenta las características geotécnicas del suelo y además dimensionar el propio cimiento como elemento de concreto, de modo que sea suficientemente resistente. La subestructura o cimentación es aquella parte de la estructura que se coloca generalmente por debajo de la superficie del terreno y transmite las cargas al suelo o roca subyacentes.
Las estructuras se apoyan en el terreno, por lo que este pasa a conforma una parte más de la misma, debido a que el terreno por sus condiciones naturales, presenta menos resistencia y mayor deformabilidad que los demás componentes que conforma la estructura, la edificación, por lo que no puede resistir cargas al igual que a estructura, debido a ello se busca implementar cierto artificio a la estructura que permita transmitir y repartir las cargas al terreno de una manera adecuada para que el mismo no falle o se deforme al exceder su resistencia puntual, este artificios son la cimentaciones o apoyos de la estructura.
Nota.
Los momentos a los que se puede ingresar son los correspondientes a los ejes que se indican, a la vez que el programa se da a los momentos de que se trata de un eje en el cual está el acto que perpendicular al plano en el cual se está analizando. Es muy importante tener datos erróneos producira resultados erroneos.
Descarga la Plantilla en el siguiente link
Average Rating