Hola mis estimados seguidores de Ingeniería Yogame, en esta ocacion les comparto, todo referente a instalaciones eléctricas en una vivienda (casa), edificios, etc. Donde podras aprender en forma práctica con varios videos.

CIRCUITO ELÉCTRICO
El circuito eléctrico es el conjunto de conductor, tubería, llave termomagnética, punto de llegada. Éste conduce la energía eléctrica desde la llave del circuito ubicada en el tablero general hasta los puntos finales, que pueden ser de iluminación o tomacorrientes.
Es importante considerar que los circuitos que llevan energía a los tomacorrientes son independientes de los que llevan energía a las lámparas o focos. Es decir, cada uno tiene un circuito diferente.
Durante la obra de construcción, se instalan primero las tuberías por donde posteriormente se insertarán los cables de cada uno de los circuitos.
Estos tubos van tendidos a lo largo de los techos y se colocan antes de vaciar el concreto.
Es muy importante durante el proceso del vaciado cuidar que no se pisen, debiliten y/o rompan las tuberías.
PUNTOS
Se llama “punto” a cada lugar final a donde llegará el circuito para dar energía eléctrica para un fin determinado. Por ejemplo:
- Punto de iluminación
- Punto de tomacorriente
- Punto de interruptor
- Punto de timbre
- Punto de intercomunicador
Cada punto está compuesto de una caja metálica y un tubo por dónde van los conductores.
Video 1 de 7
Video 2 de 7
Video 3 de 7
Video 4 de 7
Video 5 de 7
Video 6 de 7
Video 7 de 7
¡Toma en cuenta!
Paso 1
Que las tuberías y conductores sean de buena calidad, eso lo puedes verificar a través de un certificado de garantía al obtener tus materiales.
Paso 2
Que las placas de los tomacorrientes, interruptores, y pulsadores de timbre también sean de calidad. ¡No olvides que tu compra siempre debe venir acompañada del certificado de garantía!
Paso 3
Que no exista congestión de conductores en una caja metálica de pase y en los tubos conductores para evitar un accidente de electrocución o corto circuito.
Paso 4
Evitar el uso constante de enchufes múltiples o extensiones. Si fuera muy necesario el uso de extensiones que no sean más de 2 m de largo.
Paso 5
Evitar el uso de cable mellizo ya que su diseño no logra soportar la tensión eléctrica.
TAMBIÉN COMO AGRADECIMIENTO
HAGA CLIC EN CUALQUIER ANUNCIO DE SU INTERÉS
[…] TAMBIÉN PUEDES VER: Como Hacer la Instalación eléctrica de una Casa (Videos) […]