Tips para diseñar una casa o vivienda unifamiliar que pueden emplearse en una nueva construcción o remodelación basado en solo cuatro pasos sencillos, cada paso está orientado a que utilices los criterios de diseño que usan los arquitectos y proyectistas, también vamos a ver los errores comunes de quienes se inician en la tarea de hacer los planos de distribución de ambientes, no te preocupes! hemos pensado en hacerlo lo más fácil posible para que lo logres, empecemos:

PASO UNO
Elaborar un cuadro de necesidades
Hazte las siguientes preguntas antes de empezar con el diseño de la casa: ¿cuántos dormitorios necesito ahora?, ¿necesitare otros en el futuro?, ¿me gusta hacer reuniones en casa o soy una persona poco social (de esto dependerá el tamaño de la sala y terraza)?, ¿quiero una cocina funcional o estoy tanto tiempo en ella que quiero que sea un sitio especial?, ¿pienso construir un segundo piso mas adelante?, ¿ dispongo de un terreno que permite diseñar en los cuatro frentes o es un lote que me limita las visuales hacia un solo lado?.
Respóndete todas estas preguntas para elaborar un cuadro de necesidades.
De las respuestas podemos tener el siguiente cuadro de necesidades como ejemplo:
- 3 Dormitorios, 1 principal con baño y walking closet
- 1 cocina integrada a la Sala (sala + kitchenet)
- 1 baño completo para zona intima (zona de dormitorios)
- 1/2 baño para zona social (sala-estar)
- 1 terraza
- 1 patio
PASO DOS
Zonificar los ambientes de la casa
El hacer la zonificación de la casa nos permite que pueda funcionar correctamente cada ambiente para el que fue diseñado, podemos dividir las zonas en tres grupos:
- Zona social: que incluye la sala, el comedor (u otras áreas compartidas de la casa)
- Zona privada o íntima: los dormitorios y los servicios higiénicos
- Zona de servicios: incluyen la cocina, lavandería y el tendedero.
Si quieres saber cómo diseñar casas debes tomar muy en cuenta la zonificación, es allí donde se cometen muchos errores en el diseño arquitectónico pero como la misión de Construye Hogar es permitirte diseñar casas de manera fácil vamos a ver un cuadro para que puedas entenderlo:

En el diseño de casas si separas correctamente la zona social de la zona privada habrás conseguido un hogar funcional, guíate de este sencillo gráfico para conseguir un buen diseño.
PASO TRES
Hacer un croquis de diseño de casa con la distribución de los ambientes
Preferentemente toma una hoja grande de papel cuadriculado o elabora uno con una regla, si no tienes un escalimetro no importa, puedes usar una regla común, recuerda que un centímetro es un metro.
Todo este proceso de diseño hazlo a mano alzada, es decir, como si estuvieras haciendo un dibujo, no te apresures, seguramente vas a usar varias hojas antes de conseguir el diseño de casa que quieres.
El dibujo del plano sobre el papel es el penúltimo paso en tu aprendizaje de como diseñar casas, el último consiste en «pasarlo a limpio» que veremos ahora.
PASO CUATRO
En este último paso solo queda empezar a usar las aplicaciones online gratis para hacer planos, en el video de «como diseñar una casa» explicamos también sobre los cuatro pasos.
Termina el plano de la casa agregándole el equipamiento necesario, como los muebles, mesas, camas; a la cocina el lavador y reposteros, al baño el equipo sanitario y todos los accesorios que creas conveniente para tu nuevo hogar.
De esta manera hemos terminado de aprender cómo diseñar una casa, si lo practicas diariamente y te interesa la auto-construcción seguramente podrás hacer los planos de manera diestra, pero si solo quieres remodelar tu casa puedes usar este proceso de cuatro pasos para presentar tu idea a un arquitecto, posiblemente quede impresionado por tus capacidades.
Video en YouTube
NOTA:
Si tienes alguna duda sobre las distribuciones de tu diseño de la vivienda no dudes en escribirnos para poder ayudarte con tus dudas.
También te puede interesar:
TAMBIÉN COMO AGRADECIMIENTO
HAGA CLIC EN CUALQUIER ANUNCIO DE SU INTERÉS
Average Rating