¿Cómo calcular las dimensiones de una escalera?

Una de las preguntas más frecuentes al diseñar una escalera es cómo calcular sus dimensiones para garantizar que sea segura y cómoda para el uso diario. En esta publicación, explicaremos los principales factores que afectan el cálculo de las dimensiones de la escalera y cómo puede determinar la altura y el ancho de cada escalón.

Factores a considerar en el diseño de escaleras

Antes de calcular las dimensiones de una escalera, es importante tener en cuenta algunos factores que influirán en el diseño. Éstas incluyen:

  • La altura total que debe alcanzar la escalera, es decir, la distancia entre las plantas inferior y superior.
  • El espacio disponible para la instalación de la escalera.
  • El número de personas que utilizarán la escalera y su altura media.
  • La función de la escalera, por ejemplo, si es para acceder a un ático, salida de emergencia, acceso a otra planta, etc.

Cálculo de la Altura del Paso

Uno de los factores más importantes a la hora de diseñar escaleras es la altura de cada peldaño. La altura incorrecta puede hacer que la escalera sea incómoda e incluso peligrosa de usar. La altura recomendada de cada peldaño es entre 17 y 18 cm. Para calcular la altura del peldaño, debes dividir la altura total de la escalera entre el número de peldaños que quieres que tenga la escalera. Por ejemplo, si la altura total de la escalera es de 300 cm y quieres 15 peldaños, cada peldaño debe tener una altura de 20 cm.

Cálculo del ancho de paso

El ancho de cada paso es otro factor importante. El ancho recomendado para cada escalón es de al menos 30 a 35 cm, pero puede variar según el espacio disponible y la función de la escalera. Para calcular el ancho de cada peldaño, debes restar el doble del ángulo que forma la escalera y dividir el resultado por el número de peldaños. Por ejemplo, si el ángulo es de 30 grados y desea 15 pasos, el ancho de cada paso debe ser (360-2×30)/15 = 21,33 cm.

Sobre el Autor

Ing. Yony Garcilazo

Ingeniero Civil, Especialista en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

tipos de puentes Previous post ¿Cuáles son los diferentes tipos de puentes?
Next post ¿Cómo se calcula la capacidad de carga y la resistencia de un puente?
A %d blogueros les gusta esto: