Caudal de diseño para agua potable y alcantarillado de una ciudad ficticia

Amigos, ahora les comparto el informe de Caudal de diseño para agua potable y alcantarillado, realizado en una ciudad ficticia.

Resumen del informe de Caudal de diseño

El presente trabajo es desarrollado en el curso de Abastecimientos de Agua y Alcantarillado de la Facultad de Ingeniería, escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil de la UPRIT; tiene como objetivo determinar el caudal de diseño de una ciudad ficticia, cuyos planos a curvas de nivel han sido elaborados previamente.

La ciudad ficticia referencial fue diseñada en un área de uso residencial actual de 36 Hectáreas, y adicionalmente se consideró las zonas para otros usos como:

Área Recreacional (Parques, discotecas), Área de Salud (Hospital y clínica dental), Área de Educación (Colegio, Escuela y Jardín), Área de Comercio (Mercado, hoteles, restaurantes, oficinas particulares y bancos), y áreas para otros usos (Cementerio, Municipalidad, Catedral).

CAUDAL DE DISEÑO

En el estudio se utilizó modelos matemáticos, básicamente el de Interés Compuesto, para la estimación de las poblaciones actual, total y futura. Para el consumo residencial se empleó dotaciones obtenidas por investigación en la vivienda del alumno, mientras que para consumo por otros usos se utilizó el RNE.

Finalmente se procedió a realizar el cálculo de los caudales de diseño: caudal medio, caudal máximo diario, caudal máximo horario; teniendo en cuenta los coeficientes de variación.

Entre los resultados relevantes de este estudio se encontró que la población es actualmente de 42688 habitantes y se estima que este número se incrementará a 44001 para dentro de 15 años que es el periodo de diseño.

Dicha población tiene un consumo doméstico de 278,086.32 lt/día, un consumo público de 487,520 lt/día y un consumo industrial de 150,000 lt/día y el caudal para el diseño de obras ubicadas después del reservorio es de 35.67 m3/dia (caudal máximo horario).

  • Según el grafico Población vs Años, se tomará la más aceptable, lo cual pertenece

a lo calculado por el método de Aritmético.P2034   =  44 001  hab

DESCARGAR EL INFORME

NO OLVIDES EN COMPARTIR Y ASÍ LLEGAR A MUCHOS MÁSimage/svg+xml

TAMBIÉN COMO AGRADECIMIENTO 

HAGA CLIC EN CUALQUIER ANUNCIO DE SU INTERÉS

Sobre el Autor

Ing. Yony Garcilazo

Ingeniero Civil, Especialista en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Previous post ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Next post Formato para diseño de Mezclas en PDF
A %d blogueros les gusta esto: