
Cálculo de piscinas pequeñas de concreto
El cálculo estructural de piscinas de concreto armado correspondiente a piscinas de pequeñas dimensiones es diferente que realizar el cálculo de grandes piscinas, como las piscinas olímpicas o semi-olímpicas.
Pues si el caso es realizar los cálculos para una piscina de gran tamaño, necesitamos los cálculo de los muros perimetrales de la piscina de concreto armado da como resultado grandes espesores de las paredes, haciendo la solución antieconómica. La razón es el aumento de las cuantías mínimas de armadura de acero requeridas. Para conferir mayor firmeza a la estructura y reducir espesores, pueden incluirse vigas, nervios y losetas de borde.
Además, las piscinas de hormigón armado de grandes dimensiones pueden requerir juntas de dilatación y contracción y resulta más adecuado independizar paredes y solera de hormigón mediante juntas.
El cálculo estructural de albercas para el almacenaje de agua de riego se realiza del mismo modo.
Cálculo de los muros y solera de la piscina
Para el cálculo de los espesores y armaduras de las paredes de la piscina suponemos que vamos a ejecutar los muros verticales en continuidad con la solera, trabajando de forma monolítica.
De este modo, el cálculo de los esfuerzos que solicitan las paredes de hormigón se hace en la hipótesis de placas con un lado libre y tres empotrados.
La solera de hormigón, por su lado, se calcula como una losa flotante empotrada en sus cuatro lados. Para el cálculo de los esfuerzos sobre la solera de fondo de la piscina se considerará la reacción del terreno de cimentación, considerado como un medio elástico caracterizado por su coeficiente de balasto, y considerando además el momento flector en el arranque de las paredes de hormigón y la tracción debida al empuje hidrostático del agua de la piscina.
Tipo de concreto para piscinas
Una piscina es una instalación en contacto con agua que presenta un contenido elevado de cloruros (no relacionados con el ambiente marino) que pueden corroer la armaduras del hormigón. Si no está impermeabilizada la piscina, el concreto estará sometido a una clase de exposición IV, según EHE.
La resistencia mínima compatible, entonces, sería de 30 MPa, con un contenido mínimo de cemento de 325 kg/m3 y una máxima relación agua / cemento de 0,50. La apertura máxima de fisura permitida es de 0,2 mm.
Calcular el volumen de una piscina
Si se trata de calcular el volumen de una piscina redonda, ovalada o en forma de «ocho», puedes calcular el volumen de agua aquí.
Para calcular los litros de una piscina, tanto de agua como de hormigón, basta multiplicar los m3 por mil. Por ejemplo, 20 metros cúbicos de agua serían 20.000 litros de agua.
Hipótesis para el cálculo de los muros y solera de la piscina.
Los esfuerzos que solicitan las paredes y solera de hormigón de la piscina son los debidos, además del peso propio, al empuje hidrostático, por un lado, y al empuje de tierras, por otro, ya sea actuando simultáneamente o no. Las hipótesis pésimas que consideraremos en el cálculo estructural de la piscina son:
- Empuje del terreno y vaso de piscina vacío
- Presión hidrostática con la piscina llena y sin empuje de tierras.
Las combinaciones para el cálculo son las indicadas en el artículo 13º de la Instrucción EHE. En el caso en el que la piscina no quede enterrada, sólo consideraremos la segunda hipótesis.
También te puede Interesar:
Average Rating